• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Consulado Sierra Leona España

  • Visados
  • Legalizaciones
  • Sierra Leona
    • Economía
    • Turismo
    • Geografía
    • Historia
  • Contacto
  • es
    • en

Geografía, entorno, etnias, lenguas y religión en Sierra Leona

 Geografía

Se distinguen cuatro regiones en Sierra Leona:

  1. La costa pantanosa, que se adentra unas 25 millas en tierra y formada por arena y arcilla de poca altura. Se encuentra frecuentemente inundada.
  2. La península de Sierra Leona, durante las siguientes 235 millas hacia el interior, compuesta por montes boscosos, entre los que destaca Picket Hill.
  3. Las llanuras interiores, que forman pantanos llamados Bolilands en la estación de lluvias, y en los que sólo crece hierba en la estación seca. Algunos montes esparcidos se erigen abruptamente por encima de los 1000 pies.
  4. La meseta interior, de granito y corteza de laterita bordeada por roca metamórfica al oeste. Tambi´n aquí hay montañas de casi 6400 pies, como Bintimani (Loma Mansa). También hay inundaciones por causa de los ríos y arroyos.

Todo el país es rico en arroyos y ríos. Podemos nombrar nueve ríos mayores: Kolenté, Seli, Gbangbaia, Jong, Sewa, Wanjee, Moa, Mano y Meli (afluente del Moa).

El suelo es ácido, marrón amarillento y con trazas de óxidos de aluminio y hierro. Su caolín es fácil de trabajar y poroso.Los nutrientes dependen de la vegetación previamente quemada y arrancada. Sin embargo, el suelo costero es pobre, arenoso y los pantanos crean problemas de drenaje. La meseta es imposible de cultivar.

Existen dos temporadas: la lluviosa y la seca, como en la mayoría de países tropicales, con temperaturas que rondan los 20ºC, aunque el norte, en las montañas y la meseta, la variación térmica es mayor, pudiendo encontrar entre 10ºC y 30ºC según la hora y época del año. En la costa son más frecuentes las lluvias en una proporción de 2,5:1. Se alcanzan las 200 pulgadas anuales.

Vegetación

Los árboles originales, como la caoba o la teca,se han ido sustituyendo por especies más rentables como la palma, de la que se obtienen palmitos y aceie. En la Gola Forest Reserves aún se mantienen las especies autóctonas protegidas. La erosión de las granjas y el fuego han hecho que se incremente la savana, compuesta por arbustos resistentes al fuego y hierbas altas. La vegetación costera se compone de mangles y piassavas.

Animales como los leopardos, hienasm elefantes… son escasos tras la guerra debido a su caza masiva, salvo en las reservas. En los bosque se encuentran chimpancés y monos. Los jabalíes y antílopes son más fáciles de encontrar y están más distribuidos. Entre la variedad de insectos hay mosca tse-tse y mosquitos de la malaria. En los ríos hay manatíes, hipopótamos y cocodrilos, entre los que destacan el hipopótamo pigmeo y el cocodrilo enano. En lo tocante al mar, las especies comunes son atunes, barracudas, arenques y bongas, así como langostas. Aves como el cuco esmeralda, buhos y buitres, así como una larga variedad, son fáciles de encontrar en Sierra Leona.

Para proteger la deteriorada vida salvaje por culpa de la guerra, se han creado reservas como: Tiwai Island Wildlife Sanctuary, Outamba Kilimi National Park y Tacugama Chipanzee Sanctuary.

Otros datos de interés

  • La población estimada de 2010 es de 5.245.695 habitantes con una tasa de crecimiento del 2,216% anual. En su mayoría rural, 62%, y joven: un 41,7% menor de 15 años.
  • Los grupos étnicos son 18, aunque comparten características culturales, comno las sociedades secretas, caciquismo, patriarcado y métodos de cultivo. Son: los Limba, Kuranku, Susu, Yalunka y Loko al norte, Kono y Kisi al este y Sherbro al suroeste.
  • Otros grupos procedentes de Guinea se asentaron en el norte y este, a lo largo de la costa principalmente, incluyen a los Bullom, Vai, Fulani, Manlike and Krim. Los Krios se asientan en Freetown y alrededores. Otros grupos emigraron de América y otros países como Líbano o India. Los últimos suelen ser comerciantes.
  • Krio, mezcla de inglés y otros idiomas africanos, es una lingua franca en Sierra Leona, aunque los principales idiomas son el Mande y Mel, permaneciendo el inglés como idioma de la administración y la enseñanza. La mayoría musulmana ha incluido el árabe como una lengua más y, como curiosidad, una de las pocas lenguas aficanas con escritura propia es el Vai.
  • El Islam tiene cerca de un 70% de implantación, el cristianismo un 24% y las religiones autóctonas se siguen practicando, en muchos casos, mezcladas con el islam o el cristianismo.
  • La principal actividad del medio rural es la agricultura, en la que destaca el cultivo de arroz. Las aldeas o pueblos constan de unas 35 casa y unos 200 habitantes. Han abandonado recientemente la forma circular tradicional del poblado en beneficio de la parrilla, con más espacio entre construcciones, o la línea en torno a una carretera. La cría de ganado está confinada al norte y las industrias tradicionales como el teñido de ropa, o la carpintería han decrecido por la importación de artículos baratos del exterior. La pesca ha experimentado una subida tras la guerra, a pesar de haber sido casi esquilmados durante la misma por parte de terceros países que pescaban impunemente. Salvo Freetown, las ciudades emergen a partir de la segunda guerra mundial. Las más importantes son: Bo, que es un centro de educación, Kenema, surgida tras la aparición de diamantes, es otra ciudad importante junto a Makeni, centro de comercio. Muchas ciudades y pueblos se destruyeron en la guerra civil.

Footer

Sierra Leone

Hear us, see us, we are ready, help us somehow to become part of the thriving world.

Sliepa

Manu River Union

Hoteles

Categorías

  • Sierra Leona
  • Sierra Leone News
  • Solidaridad

Copyright © 2021 · Kickstart Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Español 
  • English